Autor: Amanda Gutiérrez (1978)

Higiene Deportiva

La instalación titulada Higiene deportiva, se realizó en el marco de la exposición titulada “Abusos de Conciencia” en Ex Teresa Arte Actual y constaba de tres testimonios de estudiantes que fueron llevados al Campo Militar Núm.1, el día 2 de octubre de 1968 y en donde se detallan conexiones con el conflicto estudiantil y los juego olímpicos que se celebraron ese mismo año. De manera paralela se exhibieron documentos pertenecientes a la CIA y el FBI que mostraban la presión que se ejerció con el fin de terminar los conflictos, dada la cercanía de la inauguración de las olimpiadas en México. Finalmente, la instalación fue acompañada por el himno de los Juegos Olímpicos de 1968.

Ficha técnica

Autor: Amanda Gutiérrez (1978)
Título: Higiene Deportiva
Año: 2004
Género: Instalación Sonora
Técnica: Carpetas, documentación y audio
Medidas: Dimensiones variables
Duración:
Referencia: http://amandagutierrez.net/esp/portfolio/higiene-deportiva/




Video/Audio: https://www.youtube.com/watch?v=W7WVukEyWMM



Créditos:

Autor: Tania Candiani (1974)

Ríos Antiguos

Ríos Antiguos es una instalación sonora que forma parte de una serie de obras que aborda el tema de los ríos muertos y en donde Tania Candiani ha convertido un código de representación hidrográfica del cauce de cada río en un código de producción sonora, utilizando el mecanismo de una “caja musical”. Cada uno de estos mecanismos fue colocado en una caja de resonancia, la cual incluye una representación de la traza del río en forma de ranura y con lo cual se logra modificar las cualidades acústicas de cada uno de los objetos.

Ficha técnica

Autor: Tania Candiani (1974)
Título: Ríos Antiguos
Año: 2018
Género: Instalación sonora
Técnica: Mecanismo de caja musical en caja de resonancia de madera (serie 24 cajas)
Medidas: Medidas variables
Duración:
Referencia:




Video/Audio:



Créditos:

Autor: Amanda Gutiérrez (1978)

Al sonoro rugir del...

La instalación titulada Al sonoro rugir del… trabaja con los conceptos de repetición y memoria, en donde la historia escrita y hablada, trazada e instaurada como verídica se convierte en un mito tergiversado a partir de uno de los discursos de Francisco I. Madero en Puebla y fechado el 18 de julio de 1911.

Ficha técnica

Autor: Amanda Gutiérrez (1978)
Título: Al sonoro rugir del...
Año: 2010
Género: Instalación sonora
Técnica: Transparencias en cajas de luz y audio con tres canales
Medidas: Medidas variables
Duración:
Referencia: http://amandagutierrez.net/esp/portfolio/al-sonoro-rugir-del/




Video/Audio:



Créditos:

Autor: Mario de Vega (1978)

Persona

La acción titulada Persona fue una intervención para sitio en específico, en la cual el espacio fue alterado a partir de golpear los muros con un látigo de piel. La acción se llevo a cabo en Livorno, Italia en el espacio Carico Lassimo.

Ficha técnica

Autor: Mario de Vega (1978)
Título: Persona
Año: 2016
Género: Intervención para sitio específico
Técnica: Látigo de piel trenzado
Medidas: Dimensiones variables
Duración:
Referencia: http://portfolio.mariodevega.info/F061




Video/Audio:



Créditos:

Autor: Ana Paula Santana (1985)

Improvisación en Resistencia Modulada, Radio UNAM

Acción sonora basada en el proyecto Pocket Soundscapes y el cual se materializó en lecturas sonoras de espacios arquitectónicos.

Ficha técnica

Autor: Ana Paula Santana (1985)
Título: Improvisación en Resistencia Modulada, Radio UNAM
Año: 2016
Género: Improvisación sonora
Técnica: Grabaciones de campo originales de artista, feedbacks modulados, Sampleos, Ableton Live, interface y controlador MIDI.
Medidas:
Duración: 13:16"
Referencia: http://anapaulasantana.net/pocket-soundscapes




Video/Audio: https://www.youtube.com/watch?v=xNmbZYsHgSs



Créditos: